top of page

PRIMER CONGRESO NACIONAL DE COLEGIACIÓN Y CERTIFICACIÓN OBLIGATORIA EN MATERIA DE CONSTRUCCIÓN 28 Y

  • cainemor
  • 28 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

En nuestros días los servicios que prestan los profesionistas constituyen uno de los rubros más dinámicos del escenario internacional, propiciando la generación de procesos de apertura y competencia que han fomentado de manera importante su demanda y con ello una interacción del ejercicio profesional entre países.

La Colegiación busca agrupar a los profesionales de cierta actividad, para que a través de las Asociaciones Civiles de interés público se establezca la autorregulación que permita unificar la calidad en la prestación del servicio profesional y que este se realice con controles, reglas y criterios éticos uniformes.

Las asociaciones y colegios de profesionistas han desempeñado un papel destacado en la difusión de normas éticas y en el ejercicio honrado y digno de la actividad profesional. Algunos han desarrollado esquemas de evaluación y procedimientos para la certificación de los conocimientos y la experiencia de quienes ejercen una profesión con responsabilidad. Con estos procesos se han certificado profesionistas con diversos niveles de especialización.

La colegiación y certificación obligatorias tiene como objetivo de certificar a los profesionales después de haber terminado la licenciatura o ingeniería. Siendo este el medio idóneo para demostrar a la sociedad quiénes son los profesionistas que han alcanzado la actualización de sus conocimientos y una mayor experiencia en el desempeño de su profesión o especialidad, con el propósito de mejorar su desarrollo profesional, obtener mayor competitividad y ofrecer servicios de alta profesionalización.

Este Congreso tiene como objetivo, desarrollar y avalar los profesionistas académicos en el ámbito de la construcción como son arquitectura e ingeniería, con el fin de promover la profesionalización dignificando el ejercicio profesional de los colegios asociados, vigilando que las obras y construcciones, se realicen dentro del marco legal y del código ético profesional. Por otro lado, este congreso de la Federación de Colegios promueve el incentivar a las instancias, formas y propuestas de ley, para la certificación de sus elementos colaboradores, por medio de su actualización profesional, permanente y continua.

Este Congreso da a conocer el respaldo de colaboración como colegio consultor y certificador al público, en todos sus niveles e instancias del Gobierno, así como la oportunidad de participar de manera sistemática a la formulación de los diversos planes de estudios profesionales mediante la certificación que avala a los miembros colegiados, en las instituciones donde se impartan las carreras de arquitecto, ingeniero civil, técnico en construcción y las demás relacionadas.

Durante la realización del PRIMER CONGRESO NACIONAL DE COLEGIACIÓN Y CERTIFICACIÓN OBLIGATORIA EN MATERIA DE CONSTRUCCIÓN, el día 28 de abril del año en curso, se llevo a cabo la Firma del Convenio de Colaboración entre el Colegio de Arquitectos e Ingenieros del Estado de Morelos, México A.C. y el Colegio de Ingenieros Civiles de la Ciudad de México A.C. Contamos con la presencia de el ING. SERGIO ARTURO BELTRAN TOTO, SUBSECRETARIO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE OBRA DEL ESTADO DE MORELOS; ARQ. ADRÍAN ALANÍS QUIÑONES, SECRETARIO GENERAL DEL ESTADO DE DURANGO como testigos al M.C. MATÍAS QUIROZ MEDINA, SECRETARIO DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS y el ING. FRANCISCO GREGORIO LÓPEZ RIVAS, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE INGENIEROS CIVILES DE LA REPÚBLICA MEXICANA A.C. como nuestros testigos de Honor.

Contamos con la participación de 38 Ingenieros Civiles de diferentes estados de la República Mexicana; con los culés se efectúo un intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionistas de la rama de la construcción a considerarse en el Estado de Morelos. De igual forma, asistieron más de 60 pasantes y profesionista de la rama de la construcción. Los cuales comprendieron mediante 4 conferencias y una mesa de trabajo la importancia de la Colegiación y Certificación Profesional obligatoria.

RESULTADOS

Mediante las conferencias y mesas de trabajo se fomentó la Colegiación y Certificación de profesionistas morelenses de la rama de la construcción. Lo cual permitirá conservar empleos en las empresas; conservar y crear más autoempleos de profesionistas mediante la capacitación continua y certificación por competencias.

Se abre la oportunidad de evitar la emigración de profesionistas morelenses a otros estados para obtener su certificación. Permitiendo al Estado incrementar las competencias de sus profesionistas en diferentes materias.


 
 
 

Comments


RECENT POSTS

ARCHIVE POSTS

CONTACTO

Tel: (777)  416  6743

Email: cainemor@hotmail.com

CONTÁCTANOS:

C. Nueva Italia No. 305-A,

Despacho 3, Col. San Cristóbal

C.P. 62230 Cuernavaca, Morelos.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

© 2018 CAINEMOR

bottom of page